¡Buenos días mis bell@s! Tal y como os adelanté por mi instagram (@ohyepbog) , el lunes fui al restaurante Ramen Shifu para probar su nueva carta vegana y hoy quiero compartirlo con vosotr@s y añadir este post a nuestra sección «ñam ñam» porque me parece una súper recomendación a tener muy en cuenta 😀
En primer lugar, me parece una buenísima iniciativa que se incorporen propuestas veganas al menú y es toda una alegría que cadenas como esta se sumen y contribuyan positivamente en algo tan necesario.
Pulsa en el título para seguir leyendo
Acudimos al que se encuentra en c/ Toledo 24 pero en su página web – ramenshifu.com – tenéis también otras ubicaciones. Particularmente , me encanta la decoración .
Ya os había comentado en otras ocasiones que valoro mucho como cliente una decoración cuidada que siga la idea general del lugar, de la carta que ofrece y del ambiente que buscan crear. En este caso , es una primera carta de presentación tan acertada como acogedora que nos invita a entrar y cada detalle logra trasladarnos a un pedacito de Japón.
La chica que nos atendió fue suuper amable y nos explicó que la carta 100% vegana estaba formada por dos entrantes , cuatro nuevos platos de ramen, un arroz y un yakibosa. Nos recomendó también decantarnos por una «healthy drink » para acompañar la cena y fue un auténtico acierto. De primeras, no me convencía la idea de acompañar una cena con este tipo de bebidas porque las asociaba a otros momentos del día como puede ser la merienda o la cena pero estaba equivocada.
Pedí el de frutos rojos y me encantó. Es una bebida tan refrescante como ligera que actúa de acompañamiento ideal . Además ,está compuesta por fruta e infusiones por lo que resulta una opción saludable y perfecta para cualquier momento.?
En cuanto a los entrantes, decidimos probar las dos opciones que tan buena pinta tenían en la carta. Por un lado ,Niku Nashi Bao, a la plancha con proteína vegetal heura, canónigos, cacahuete y salsa sésamo . Me encantó. Creo que la combinación de los ingredientes era perfecta y daba como resultado un plato rico que funciona perfectamente como entrante y que nos deja con ganas de seguir probando.
El segundo entrante, gyozas de verduras. Me encantan las gyozas desde que las descubrí y me considero un poco exigente en este aspecto y os puedo decir , con sinceridad , que estaban deliciosas.
Las acompañamos de una salsita de soja que potenciaba su sabor y aportaba el toque final. Destacaría de este plato principalmente el sabor ya que no se perdía en ningún momento y tanto las verduras como la masa , estaban en perfecta sintonía .
En cuanto a los principales , nos decantamos por :
Yasai Shoyu Ramen
Caldo shoyu con fideos udon, proteína vegetal heura, brotes de soja, pak choi, bambú, zanahoria, alga nori, cebolla morada y cebollino.
Koko Curry Ramen
Con fideos udon, proteína vegetal heura, pak choi, canónigos, cebollino, setas y salsa curry con leche de coco. ¡Ñam!
En otras ocasiones , había probado este tipo de platos y sentía que el sabor se perdía entre tanto ingrediente. Mi sensación con ambos principales ha sido totalmente la contraria. Los ingredientes combinaban muy bien y la salsa base siempre tenía presencia. Los fideos estaban en su punto y todo ello daba como resultado un plato rico y de una relación calidad – precio estupendo para su gran cantidad.
En definitiva, os lo recomiendo. Os recomiendo adentraros un poquito más de cerca en la gastronomía japonesa y optar por opciones veganas como estas. No tengo puntos negativos que deciros al respecto , creo que es un menú muy bien elaborado y para todos los gustos que nos ofrece las suficientes posibilidades para tener un margen amplio y que en ningún momento nos deja con falta de apetito y sí con ganas de seguir descubriendo.
¿Repetiría ? ¡Claro!