¡Buenos Días!! Empezamos un nuevo post en la sección de belleza con una temática que a mi parecer es muy importante: las bases de maquillaje.
Cuando salimos en busca de nuestra base ideal , lo primero que debemos hacer es fijarnos en su textura y elegir la correcta. Dar con el tono y aplicarla bien es clave para mostrar una piel radiante.
Sin duda alguna, manda el color natural y el matiz de la piel . Para dar con el tono más adecuado tenemos que probar y aplicarlo sobre la piel. Lo ideal es elegir un tono parecido al natural y probarlo cerca del mentón , dejarlo reposar un momento y ver el resultado con la luz natural . Si se funde , has acertado pero si detectas un parcheo o la piel parece manchada no es el correcto.
La piel apagada necesita un fondo con pigmentos rosados . Cuando tiene rojeces , neutraliza con una base clarita y si tu piel tiene un gratificante dorado, busca una fórmula de la misma paleta cromática.
En segundo lugar, textura – ¿ Cuál es la adecuada?
Podemos encontrar diferentes tipos:
- En Crema : se trata de una emulsión de agua en aceite con una textura similar a la crema hidratante . Cubre perfectamente y suele incorporar factor de protección solar. Es la opción más adecuada cuando la piel está expuesta a ambientes secos.
- Fluida : en este caso, la cobertura es media. Deja la piel flexible y ofrece un acabado muy natural. Lo podemos mezclar con crema o serum para aligerar el efecto.
-
- En Mousse : Ligera y más que idónea para pieles jóvenes que apenas tienen defectos. Proporciona un acabado empolvado que no pierde luminosidad ni intensidad y no deja una sensación pegajosa.
-
- Sólida: Su formato ofrece una cobertura completa de forma rápida , apta para todo tipo de pieles y se puede poner sobre ojeras y otras imperfecciones.
-
- En polvo: La opción perfecta si tenemos exceso de grasa en la zona T ( frente, nariz y barbilla ). Posee un efecto secante y podemos usarlo tanto en seco como en mojado.
-
- En gel : no suele incorporar polvos ni ceras y se ajusta al tono natural . Te gustará si buscas un aspecto fresco.
-
- Oleosa: Se sustituyen el agua y los polvos por aceites vegetales y pigmentos. Valen para todo tipo de pieles y dan sensación de no ir maquilladas.
Errores que no debemos de cometer:- Reaplicar: dar una nueva capa solo sirve para enturbiar , por lo que lo mejor es acudir a los papeles matificantes para que el maquillaje permanezca.
- Usar la base para parecer que estamos morenas : un tono oscuro endurece los rasgos . Lo mejor es unificar la tez con el fondo y aplicar después polvos bronceadores.
-
- Duplicar la dosis de base: abusar del producto no es la solución porque caeremos en el efecto máscara.
- Acudir a una textura de moda : no optes por una fórmula en polvo si tienes la piel seca porque marca los defectos.
- Dar una pasada uniforme es otro de los errores porque debemos aplicar mayor cantidad de producto en las mejillas ya que necesitan más corrección y menor en la zona T donde aparecen los brillos..
Y hasta aquí por hoy bonit@s!! Espero que os sea de utilidad para poder acertar plenamente a la hora de comprar la base de maquillaje que mejor nos va ☺. La Semana que viene continuaré con el modo de aplicar la base, los productos que atienden de una forma correcta las necesidades de nuestra piel y truquitos para que nuestro maquillaje dure más … No te lo pierdas :D!!!
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤